Tabla de contenidos:
- Descripción: Proyectil de honda de forma bicónica y sin línea de sutura.
- Material: Plomo
- Dimensiones: 40 x 1,8 diámetro
- Peso: 56 g
- Época: siglo III a.C.
- Lugar de procedencia: Uxama (Burgo de Osma, Soria)

Glande de honda
Como ocurre con las puntas de flecha, los glandes de honda, o proyectil de honda de forma bicónica, no aparecen en contextos indígenas hasta la Segunda Guerra Púnica. Aunque es probable que la honda se utilizara desde siempre en contextos de caza, empleando cantos rodados o bolas de arcilla, desde luego no fue nunca un arma prestigiosa. Los glandes de plomo aparecieron en Grecia a lo largo del siglo V a. C., y enseguida comenzaron a llevar inscripciones (insultos al enemigo, propaganda…). Los glandes ibéricos no suelen llevar inscripción y aparecen en lotes en los poblados.